|
Los
objetos de cerámica, decorados con arabescos
característicos, de armoniosos y variados colores, revelan un gusto artístico
comparable con el de los pueblos antiguos de Europa, Asia y
Egipto.
Los tejidos, adornos fabricados en metales
preciosos, armas, amuletos, etc., dan una alta idea de la cultura alcanzada por
los pobladores de Tiwanaku.
Sobre
las figuras grabadas en la puerta del sol, algunos científicos sugieren que
antiguos vestigios de las modernas invenciones pueden observarse en estos y en
otros restos de la antigüedad.
Hacen
hincapié en que los ojos de las figuras de la Puerta del Sol, parecen buzos o
astronautas, mientras que otras simulan naves espaciales.
Galería de imágenes

|

|

|

|

|
Pieza en
piedra basáltica |
Jarrón de
cerámica |
Vaso retrato |
Orificio acústico,
en forma de concha de caracol |
Rebajes para
grapa metálica |
Vasija-efigie que
representa a una mujer, vestida con la magnificencia de una dama de la
realeza
Museo
Nacional de Arqueología, La Paz
|
Jarrón
de cerámica de la época clásica de Tiwanaku. |
Vaso
retrato, extraída de las excavaciones del templo de Kalasasaya.
Altura: 12 cm
Museo Regional de Tiwanaku
|
En
el muro interior norte de Kalasasaya de Tiwanaku, existen dos piezas
trabajadas a la manera de una concha de caracol.
En realidad se trata de un amplificador de sonidos.
|
Piedras
con rebajes simétricos que sirvieron para contener una grapa metálica,
de cobre arsenical, para mantenerlas unidas. |
Haga clic para agrandar las imágenes
|