|
A manera de rayos se desprenden de su testa figuras zoomorfas entre las que se advierten cabezas intercaladas de felinos; varias de las figuras concluyen en discos solares, insinuando que el Sol es vida y Dios capaz de sostenerla. Sobre el rostro se dibuja la silueta de un puma. Pendiente de los brazos lleva dos cabezas trofeo. El Dios Sol, se ve rodeado por 32 figuras de Hombres-Sol, y 16 figuras de Hombres-Aguila; en la parte inferior del friso corridos hacia los tercios laterales se hallan cuatro trompeteros, pequeños hombrecitos en actitud de tocar un instrumento de viento. Sobre la misma línea inferior destacan soles radiantes.
Sorprende a los estudiosos de esta cultura, la precisión con la cual enormes bloques de piedra, fueron colocados, suponiendo que una técnica y maquinaria muy avanzada es necesaria para lograr la magnitud de este Templo Tiwanakota.
La forma actual del templo dista mucho de la original, parte de las enormes piedras y cientos de estatuas o monolitos que se sabe existieron a sus alrededores han sido saqueadas por vándalos, o utilizadas para otros fines. Por ejemplo la iglesia católica del pueblo de Tiwanaku utilizó como materiales para su construcción, piedras y otros elementos encontrados en las ruinas.
|
Enviar correo
electrónico a
alexisbecerra@gmail.com con
preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2005
Computación & Sistemas
La Paz - Bolivia
Última modificación:
02 de agosto de 2005